ICQ: PARA NAVEGAR ACOMPAÑADO
Pasear por la Internet siempre ha sido una experiencia individual. O por lo menos lo era hasta que llegó ICQ (www.icq.com), un programa que permite ponerse en contacto con otros cibernáutas, y que inició una nueva forma de navegar.
Simplemente ha arrasado. Desde que fue lanzada su versión de prueba, más de 16 millones de personas se han inscrito en las listas de usuarios. La receta del éxito es la acertada combinación entre las variadas formas de comunicación de la Internet con las ansias de establecer lazos sociales de los internáutas.
ICQ busca a los miembros de una red de contactos. De ahí su nombre, que suena como I seek you (del inglés "te busco"). Para poder usarlo, debes inscribirte en la página web oficial, donde se te asignará un número de identificación, llamad UNI o Universal Internet Number. Cada vez que te conectes a la red, ICQ se activará. Una lista a la derecha de la pantalla te indicará cuáles de tus amigos están navegando, en ese momento, igual que tu. Simultáneamente, tu nombre aparecerá también en la pantalla de quien te tenga en la lista. En ese instante comienzan los llamados. Las opciones son la voz, el correo, el chat o la videoconferencia. O si prefieres, puedes visitar en grupo un sitio específico o simplemente enviar o recibir archivos.
El software incluye la posibilidad de participar en juegos en línea contra uno o más oponentes. Y la variedad es amplia; puedes desarrollar una complicada estrategia militar o una sencilla partida de naipes.
ICQ permite conectar a usuarios de distintos sistemas operativos. Corre en Windows, Macintosh y Unix. Además, incluye opciones para proteger tu privacidad y para determinar qué actividades quieres realizar con determinadas personas. Es una bomba de tiempo que está poniendo fin a la era de la navegación solitaria. Atrévete antes de que explote.
Revista "EL SABADO" de El Mercurio Nº 3.